Qué hacer en Cali

¿Quieres descubrir qué puedes hacer en Cali? Cali, la vibrante capital del Valle del Cauca en Colombia, te espera con los brazos abiertos para que descubras su energía única y su rica cultura. En este artículo, te llevaremos en un recorrido por 10 lugares y experiencias imperdibles en Cali que te permitirán sumergirte en su sabor, su música y su pasión.

Cali

Los 10 mejores lugares para visitar en Cali

1. Cristo Rey

El Cristo Rey es una de las atracciones más icónicas de Cali, ubicada en el cerro de los Cristales. Esta majestuosa estatua de 26 metros de altura ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores. El monumento, que fue inaugurado en 1953, no solo es un símbolo religioso, sino también un lugar de encuentro para locales y turistas. Además de la imponente estatua, el área cuenta con senderos para caminar y miradores que permiten disfrutar del paisaje y tomar fotografías espectaculares. La visita a Cristo Rey es una experiencia espiritual y visual, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

2. Zoológico de Cali

El Zoológico de Cali es considerado uno de los mejores de América Latina, gracias a su dedicación a la conservación y educación ambiental. Ubicado a orillas del río Cali, el zoológico alberga más de 2,500 animales de 233 especies diferentes, tanto nativas como exóticas. Entre sus atractivos se encuentran el mariposario, el aviario y la sección de grandes felinos. Los visitantes pueden aprender sobre la biodiversidad de Colombia y el mundo mientras disfrutan de un entorno natural y bien cuidado. Además, el zoológico ofrece programas educativos y actividades interactivas para niños y adultos, haciendo de la visita una experiencia enriquecedora y divertida.

3. Barrio San Antonio

El Barrio San Antonio es uno de los sectores más antiguos y pintorescos de Cali. Sus calles empedradas y casas coloniales crean un ambiente bohemio y encantador. En la cima del barrio se encuentra la Iglesia de San Antonio, un pequeño templo de estilo colonial que ofrece una vista espectacular de la ciudad. El barrio es conocido por su vibrante vida cultural, con numerosos talleres de arte, teatros y cafés. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local en sus diversos restaurantes y asistir a eventos culturales que se realizan frecuentemente en el parque del barrio. San Antonio es el lugar perfecto para sumergirse en la historia y la cultura caleña.

4. Parque del Perro

El Parque del Perro es un popular punto de encuentro en el barrio San Fernando, conocido por su animada vida nocturna. El parque está rodeado de una gran variedad de bares, restaurantes y cafés que ofrecen desde comida rápida hasta alta cocina. Su nombre se debe a una estatua de un perro que adorna el centro del parque. Es un lugar ideal para socializar, disfrutar de una cena al aire libre y experimentar el ambiente festivo de Cali. Los fines de semana, el parque se llena de locales y turistas que buscan relajarse y pasar un buen rato en un entorno agradable y seguro.

5. Iglesia La Ermita

La Iglesia La Ermita es uno de los edificios más emblemáticos de Cali, conocida por su arquitectura neogótica y su ubicación privilegiada a orillas del río Cali. Construida en la década de 1940, la iglesia es famosa por su fachada blanca y sus vitrales coloridos que narran la historia de la ciudad. En su interior, los visitantes pueden admirar altares elaborados y esculturas religiosas. La Ermita es un lugar de gran devoción para los caleños y un sitio turístico imprescindible para quienes desean conocer más sobre la historia y la cultura religiosa de Cali. Su belleza arquitectónica la convierte en un excelente lugar para la fotografía y la reflexión.

6. Parque de los Gatos

El Parque de los Gatos, oficialmente conocido como Parque El Gato del Río, es un espacio público ubicado a lo largo del río Cali. Este parque es famoso por la escultura de un gato gigante creada por el artista Hernando Tejada, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Alrededor de esta escultura principal, hay una colección de pequeñas estatuas de gatos decoradas por diferentes artistas locales, cada una con un estilo y temática únicos. El parque es un lugar encantador para pasear, disfrutar del arte al aire libre y tomar fotografías. Además, ofrece una agradable zona verde para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad.

7. Museo La Tertulia

El Museo La Tertulia es uno de los principales centros culturales de Cali, dedicado al arte moderno y contemporáneo. Ubicado junto al río Cali, el museo alberga una extensa colección de obras de artistas colombianos e internacionales. Además de sus exhibiciones permanentes, La Tertulia organiza exposiciones temporales, talleres y actividades educativas que promueven el arte y la cultura en la comunidad. El edificio del museo es un ejemplo destacado de arquitectura moderna y cuenta con amplios jardines donde los visitantes pueden disfrutar de esculturas al aire libre. La Tertulia es un lugar imprescindible para los amantes del arte y aquellos interesados en la escena cultural caleña.

8. Mirador de San Antonio

El Mirador de San Antonio ofrece una de las vistas más espectaculares de Cali, situado en el punto más alto del Barrio San Antonio. Desde aquí, los visitantes pueden apreciar una panorámica completa de la ciudad, especialmente hermosa al atardecer. El mirador es un lugar popular tanto para turistas como para locales, que acuden para relajarse, tomar fotos y disfrutar del paisaje. En los alrededores, se pueden encontrar artistas callejeros, vendedores de artesanías y músicos que añaden un toque especial al ambiente. Es un lugar perfecto para una caminata tranquila y para experimentar la auténtica cultura caleña.

9. Parque del Amor

El Parque del Amor es un romántico espacio verde situado junto al río Cali. Este parque es conocido por sus senderos sombreados, bancos decorados con frases de amor y esculturas temáticas. Es un lugar ideal para parejas que desean disfrutar de un momento tranquilo y contemplar la belleza del entorno natural. Además de su ambiente sereno, el parque ofrece áreas para picnic y zonas de juegos para niños. El Parque del Amor es una joya escondida en la ciudad, perfecta para aquellos que buscan un lugar para desconectarse y relajarse en medio de la naturaleza.

10. Torre de Cali

La Torre de Cali es el rascacielos más alto de la ciudad y un icono del skyline caleño. Con 44 pisos, este edificio ofrece vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores desde su mirador en los pisos superiores. La torre alberga oficinas, hoteles y restaurantes, convirtiéndola en un centro de negocios y entretenimiento. Su diseño moderno y su altura la hacen un punto de referencia visible desde muchos puntos de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de una cena con vistas panorámicas en los restaurantes ubicados en los pisos altos o simplemente admirar la ciudad desde el mirador. La Torre de Cali es un símbolo de la modernidad y el progreso en Cali.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las fiestas locales y tradiciones de Cali?

En Cali, la Feria de Cali es la celebración más destacada, con desfiles, conciertos y eventos culturales que celebran la salsa y la cultura caleña. Además, la Calle de la Feria es famosa por su decoración festiva y sus bailes callejeros.

2. ¿Dónde puedo practicar deportes en Cali?

Cali ofrece oportunidades para deportes como el ciclismo y el senderismo en áreas naturales cercanas como el Cerro de las Tres Cruces. Además, puedes disfrutar del parapente en San Antonio o explorar rutas en bicicleta por la ciudad.

3. ¿Cuál es la artesanía típica y los productos locales de Cali?

La artesanía en Cali incluye productos en cuero, tejidos y joyería. Además, los sombreros vueltiaos y la mochila arhuaca son artículos auténticos de la región. No olvides probar las panelitas de sancocho y otros dulces típicos.

4. ¿Cuál es la temperatura en Cali y la mejor época para visitar?

La temperatura en Cali varía entre 18°C y 30°C durante todo el año. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, que va de julio a septiembre y de diciembre a marzo, cuando el clima es más agradable para explorar la ciudad.

5. ¿Dónde alojarse en Cali?

La elección de alojamiento en Cali dependerá de tus preferencias y presupuesto. Encontrarás una variedad de opciones, desde hoteles boutique en el centro hasta alojamientos más económicos en zonas como San Antonio. La ciudad ofrece opciones para todos los gustos y bolsillos.

Descubre más sobre este lugar

Comidas típicas de Cali

¡Bienvenidos a Cali, la capital de la salsa y un paraíso culinario en Colombia! Esta ciudad vibrante y llena de …
Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *