Qué hacer en La Mesa

¿Quieres descubrir qué puedes hacer en La Mesa? Bienvenidos a La Mesa, un destino que te sorprenderá con su belleza natural, su rica cultura y sus emocionantes experiencias. En este artículo, te invitamos a explorar los tesoros que esta encantadora ciudad tiene para ofrecer. Desde sus paisajes montañosos hasta su herencia cultural, La Mesa te espera con los brazos abiertos para que vivas momentos únicos y auténticos.

Situada en el corazón de Colombia, La Mesa es un destino que combina la tranquilidad de sus entornos naturales con la vitalidad de su gente y sus festividades. Acompáñanos en este recorrido por los lugares más destacados y las actividades más emocionantes de La Mesa, y descubre por qué este lugar merece ser parte de tus aventuras colombianas.

Los 6 mejores lugares para visitar en La Mesa

1. Parque Ecológico Agropecuario Makute

El Parque Ecológico Agropecuario Makute, ubicado en La Mesa, es un espacio que combina la conservación ambiental con actividades recreativas y educativas. Este parque es ideal para los amantes de la naturaleza y la vida rural, ofreciendo una experiencia completa de agroturismo. En el parque, los visitantes pueden recorrer senderos ecológicos que atraviesan bosques nativos y áreas de cultivo. Además, se puede interactuar con animales de granja, aprender sobre técnicas de agricultura sostenible y participar en talleres de reciclaje y cuidado del medio ambiente. El parque también cuenta con zonas de picnic y áreas de juegos para niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias que buscan disfrutar de un día al aire libre mientras aprenden sobre la importancia de la sostenibilidad y la protección de la naturaleza.

2. Cascada La Esperanza

La Cascada La Esperanza es uno de los atractivos naturales más impresionantes de La Mesa. Este majestuoso salto de agua se encuentra rodeado de exuberante vegetación y ofrece un espectáculo visual y sonoro inigualable. Para llegar a la cascada, se debe recorrer un sendero que serpentea a través de bosques y paisajes montañosos, lo cual añade una experiencia de aventura y conexión con la naturaleza. En la base de la cascada, se forma una piscina natural donde los visitantes pueden darse un refrescante baño. Además, el área circundante es ideal para realizar picnics, tomar fotografías y simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. La Cascada La Esperanza es un lugar perfecto para quienes buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en un ambiente natural y sereno.

3. Plaza Principal de La Mesa

La Plaza Principal de La Mesa es el corazón social y cultural de la ciudad. Este espacio es un punto de encuentro para locales y turistas, rodeado de edificios históricos y hermosas zonas verdes. En el centro de la plaza se encuentra una fuente ornamental, que se convierte en el foco de atención, especialmente durante las noches, cuando está iluminada. Alrededor de la plaza, se encuentran varios cafés, restaurantes y tiendas de artesanías que ofrecen una muestra de la gastronomía y la cultura local. La plaza también es escenario de eventos y festivales, incluyendo conciertos, ferias y celebraciones tradicionales. Es un lugar ideal para pasear, relajarse en uno de sus bancos y disfrutar del ambiente vibrante y acogedor de La Mesa.

4. Mirador de La Virgen

El Mirador de La Virgen ofrece una vista panorámica espectacular de La Mesa y sus alrededores. Este mirador se encuentra en una colina cercana a la ciudad y es accesible a través de un corto pero pintoresco camino. Desde la cima, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del valle, las montañas y la vegetación exuberante que caracterizan a la región. El mirador es un lugar popular tanto para turistas como para residentes locales que buscan un espacio para meditar, relajarse y apreciar la belleza natural de La Mesa. Además, en el mirador se encuentra una estatua de la Virgen María, que añade un elemento espiritual y de devoción para muchos visitantes. Es un lugar perfecto para capturar fotografías memorables y disfrutar de la serenidad del entorno.

5. Parque de los Niños

El Parque de los Niños es un espacio recreativo diseñado específicamente para el disfrute de los más pequeños en La Mesa. Este parque cuenta con una variedad de juegos infantiles, incluyendo columpios, toboganes y áreas de escalada, todo en un entorno seguro y bien mantenido. Además, el parque ofrece áreas verdes amplias donde las familias pueden realizar picnics y actividades al aire libre. También hay senderos para caminar y montar en bicicleta, así como zonas sombreadas con bancos para que los padres puedan relajarse mientras los niños juegan. El Parque de los Niños es un lugar ideal para pasar un día en familia, disfrutando del aire libre y fomentando el juego y la actividad física en un ambiente natural y agradable.

6. Iglesia de San Antonio de Padua

La Iglesia de San Antonio de Padua es un monumento histórico y religioso situado en el centro de La Mesa. Este templo, con su arquitectura colonial, es un testimonio del legado cultural y espiritual de la región. Su fachada, sencilla pero elegante, invita a los visitantes a explorar su interior, donde se pueden admirar hermosos altares y vitrales que narran historias bíblicas. La iglesia es un importante centro de fe para los habitantes de La Mesa y alberga misas regulares, así como celebraciones especiales durante festividades religiosas. La plaza frente a la iglesia es un lugar de encuentro donde los feligreses y turistas pueden disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno. La Iglesia de San Antonio de Padua es un lugar de visita obligada para quienes desean conocer más sobre la historia y la cultura religiosa de La Mesa.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las fiestas tradicionales de La Mesa?

La Mesa celebra el Festival de la Panela en agosto y el Festival del Artesano en septiembre, ambos llenos de música, danzas y actividades culturales. Además, las festividades religiosas también son importantes en la ciudad.

2. ¿Dónde puedo practicar deportes en La Mesa?

La Mesa ofrece opciones para practicar senderismo en el Cerro El Triunfo y disfrutar de la Feria de la Trucha para los amantes de la pesca deportiva. Además, puedes aprovechar los espacios naturales para actividades al aire libre.

3. ¿Qué artesanías y productos locales puedo encontrar en La Mesa?

En La Mesa, puedes encontrar artesanías como tejidos, cerámica y objetos tallados a mano que reflejan la cultura local. Además, puedes probar productos típicos como la panela y platos tradicionales de la región.

4. ¿Cuál es el clima en La Mesa y cuándo es la mejor época para visitar?

La Mesa tiene un clima templado y cálido durante la mayor parte del año. La mejor época para visitar es en la temporada seca, que suele ser de junio a septiembre, para disfrutar de un clima agradable y menos lluvias.

5. ¿Dónde puedo alojarme en La Mesa?

La Mesa ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos. Puedes encontrar desde hoteles boutique hasta hostales acogedores. La elección de alojamiento dependerá de tus preferencias y necesidades.

Descubre más sobre este lugar

Comidas típicas de La Mesa

Bienvenidos a La Mesa, un rincón encantador ubicado en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En este artículo, te llevaremos a …
Alberto
Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *